Festival de Teatro Independiente 2025

Reservá tus entradas y recorré toda la grilla del festival

Consultá fechas, salas y espectáculos. Las reservas se abren una semana antes de cada función y se cierran el mismo día a las 16:00 hs.

A la gorra — valor sugerido $10.000 Mar del Plata · Septiembre 2025

Sobre el festival

El Festival de Teatro Independiente surgió en 2017 cómo un acto de protesta ante las políticas de ajuste  y la reestructuración del CPTI sufrida durante el periodo 2016-2019. Su impronta está pregnada de garantizar participación, difusión y conocimiento del quehacer teatral de la región. Desde un principio, la forma de organización es colectiva y autogestionada.

Este año, la novena edición iniciará el domingo 14 de septiembre a las 19 hs en el Galpón de las Artes. Durante los fines de semana de la segunda quincena respectivo mes, tendrán lugar 20 obras de elencos de la ciudad de Mar del Plata en 11 salas independientes. También, cómo en las ediciones anteriores, habrá un sistema de boletería a contribución solidaria para que todes puedan acceder a ver teatro independiente.

Sobre ATTRA

La Asociación de Trabajadores del Teatro de la Región Atlántica (ATTRA) es una organización de base que agrupa a teatristas, realizadorxs y trabajadorxs de la artes escénicas en Mar del Plata y su zona, con el objetivo de fortalecer el teatro independiente como una práctica cultural, política y comunitaria.

¿Qué hace ATTRA?

Promueve temporadas de teatro independiente
Organiza circuitos durante el verano con más de 100 obras, alrededor de 500 artistas y en diversas salas de la ciudad, muchas con entrada “a la gorra” o precios populares, para asegurar el acceso a la cultura a toda la comunidad

Impulsa festivales de resistencia cultural
Cada año lleva adelante el Festival de Teatro Independiente , que funciona como un espacio de difusión, participación y visibilización ante la crisis cultural.

Realiza acciones colectivas y solidarias
Durante la pandemia, lanzó el “#BonoTeatrista”, un aporte económico de apoyo para los trabajadores/as del teatro, basado en un censo que reflejaba la precariedad laboral del sector Además, generó instancias de ayuda alimentaria articuladas con sindicatos y organismos estatales

Preguntas frecuentas

¿Quiénes pueden ser parte de ATTRA?

Todas las personas que trabajen en el ámbito teatral independiente: actrices, actores, directorxs, dramaturgxs, técnicxs, gestorxs, escenógrafxs, músicxs, salas y grupos. La asociación es abierta, horizontal y democrática.

¿Cómo se financia ATTRA?

Principalmente a través del apoyo solidario de sus integrantes, la autogestión de actividades, y articulaciones con políticas públicas culturales.

¿Qué actividades realiza ATTRA?

Organiza temporadas de teatro independiente cada verano, con más de 100 obras en cartel.

Impulsa el Festival de Teatro Independiente.

Lanza campañas de apoyo y solidaridad, como el #BonoTeatrista durante la pandemia.

Desarrolla instancias de formación, articulación y acción colectiva.

Defiende políticas culturales públicas y derechos laborales para el sector.

¿Cómo me asocio o participo?

Podés sumarte completando el formulario de asociación (link) o acercándote a las asambleas abiertas. ATTRA funciona de manera colectiva: cuanto más seamos, más fuerte es nuestra voz.